Os añado esta noticia del fallecimiento de Ralph Mcquarrie, ilustrador que diseñó todos los personajes, naves y escenarios de la trilogia original de star wars, publicada en "El pais".
El sábado, Darth Vader perdió a uno de sus tres padres. Más allá de  que David Prowse se enfundara el traje y la máscara negra, Vader nació  de la voz de James Earl Jones, la dirección de George Lucas y el diseño  de Ralph McQuarrie, que el día 3 de marzo falleció en Berkeley (Estados  Unidos) a los 82 años. El anuncio se hizo público —es el signo de los  tiempos— a través de su web oficial.
McQuarrie siguió los pasos de sus abuelos y de su madre, todos ellos  ilustradores. Nacido en Gary (Indiana) —de allí era también Michael  Jackson—, su carrera comenzó a inicios de los sesenta, cuando se mudó a  Los Ángeles. Allí, tras graduarse en Ilustración en la Art Center  School, trabajó primero en Boeing, donde se encargaba de las  ilustraciones técnicas, y posteriormente en la cadena de televisión CBS:  allí dibujó para las retransmisiones del programa espacial Apollo.  Además, comenzó a realizar carteles para películas.
En la siguiente década, el productor Hal Barwood le encargó unas  ilustraciones y ese fue el trabajo que vio George Lucas, amigo de  Barwood. Impresionado, el cineasta charló y discutió con él algunas  ideas que tenía para una historia de ciencia ficción. Años después, en  1975, Lucas le pidió que ilustrara ese guion, Star wars, para  poder venderlo mejor a los estudios. De la imaginación de McQuarrie  surgieron Darth Vader, Chewbacca, R2-D2 y C-3PO. También se hizo cargo  del diseño de algunos escenarios, como los del planeta Tatooine. Gracias  a todo ese trabajo, la major 20th Century Fox compró el proyecto.Chewbacca, R2-D2, C-3PO o Darth Vader fueron algunas de sus creaciones 
“Cuando las palabras no podían expresar mis ideas, siempre podía  señalar las excepcionales ilustraciones de Ralph y decir ‘Háganlo así”,  recordaba ayer Lucas en la web oficial de Star wars  su colaboración con el dibujante. En realidad, el artista fue el  primero al que reclutó para su trilogía. Lo curioso es que McQuarrie,  como él mismo reconoció años después, dibujó todos aquellos mundos en  completa libertad, pensando en que las películas nunca se harían por ser  demasiado caras. Para el rodaje, McQuarrie tuvo que hacer filigranas  artísticas y cálculos de ingeniería, como que la Estrella de la Muerte  medía 148 kilómetros de diámetro y 466 de circunferencia. También fue el  visualizador del aspecto físico de los soldados de la tropa imperial,  de Han Solo, de Boba Fett, de Obi-Wan Kenobi y de Yoda.
Lucas y el diseñador volvieron a colaborar para El imperio contraataca y El retorno del Jedi. En su homenaje, Lucas creó el personaje del general Pharl McQuarrie, que el ilustrador interpretó en El imperio contraataca y que tuvo incluso su propia figura articulada.Aunque la trilogía le dio la fama, no quiso participar en la precuela 
A McQuarrie se le abrieron las puertas de Hollywood de par en par. Él diseñó las naves espaciales alienígenas de Encuentros en la tercera fase y de E. T., el extraterrestre, algunos elementos de En busca del arca perdida, toda la producción de la serie de televisión Galáctica (la original), y varios elementos de Parque Jurásico, Nuestros maravillosos aliados y de Star Trek IV Misión: salvar la Tierra. Por su trabajo en Cocoon (1985), McQuarrie recibió el Oscar a los mejores efectos visuales.
Cuando Lucas volvió a la carga con la precuela de Star wars,  llamó a McQuarrie, y este, amablemente, declinó la oferta laboral.  Creía que debía dejar paso a la nueva generación de diseñadores que se  habían criado a su sombra en Industrial Light & Magic, la empresa de  Lucas. Y se retiró.
 








 
 
No conocia sus trabajos. Que buenas cajas madelman saldrian de algunas ilustraciones (perdón si peco de materialista!). Da pena que la obra de alguien se detenga.
ResponderEliminar